Sardina Del Norte. |
![]() |
Sardina del Norte es un barrio del municipio de Gáldar,al noroeste
de la isla canaria de Gran Canaria (España). Sardina está situado en la parte más occidental de Gáldar y en la zona costera de la misma. Se asienta en las faldas de la Montaña Ajódar o Gáldar, de la Montaña Pelada y de la Montaña de Amagro. Esta población tiene varias zonas: * El Barranco del Draguillo. * El Corralete. * Puente de Las Verguillas. * Caleta de Arriba. * Caleta de Abajo. * El Sobradillo. * El lomo de la Cal. * Las Cumbrecillas del Faro. Faro de Sardina del Norte En la localidad se encuentra un faro que sustituye a otro anterior derribado por el ex-alcalde del Municipio José Estévez en los años 60, y el único zoológico de la mancomunidad del norte de la isla de Gran Canaria, el Parque Norte (Gáldar), dedicado a especies vegetales y animales. Las fiestas principales de Sardina son la del Sobradillo, con su romería privada popular en honor a la Virgen de Los Dolores, y la de Sardina. Entre otros muchos actos destacan la romería en honor a San Telmo y Nuestra Señora del Carmen, la Bajada de la Rama, los fuegos acuáticos y la embarcación marítima de los Santos. En Sardina del Norte se practica una amplia gama de deportes entre los que se encuentra el fútbol, con el Sardina Club de Fútbol como máximo exponente. Otras actividades deportivas son el palo canario y un nutrido conjunto de deportes autóctonos. También es muy usual ver a gente practicar el submarinismo. |
![]() |
|
|
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
|
|||||||
Sardina del Norte y el submarinismo |
|
|
||||||||
Datos Sardina del norte |
||||||||
Municipio | Galdar | Fácil acceso desde el muelle
central donde esta ubicado el restaurante terraza El Ancla donde
después de una bonita inmersión se puede degustar comida típica como el
gofio escaldado, papas arrugadas y diversos pescados frescos. Inmersión fácil en la que se puede ver gran variedad de fauna como angelotes, chuchos ( pastinacas ) mantelinas, tembladeras, pulpos, fulas, júreles, caballitos de mar, pejeverdes, nudibranqueos y muchas otras especies comunes en nuestras aguas. |
||||||
lugar | Playa y muelle de Sardina | |||||||
acceso | desde los muelles | |||||||
Profundidad media | 12 | |||||||
Profundidad máxima | 18 | |||||||
Dificultad | baja | |||||||
Corriente | escasa | |||||||
Tiempo estimado | 50 minutos | |||||||